¿Necesitas más información?
Dejanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.
El Ingeniero en Computación e Informática de la Universidad Gabriela Mistral es un profesional integral, capaz de analizar situaciones y problemáticas de empresas y organizaciones para el buen uso de recursos tecnológicos en la gestión estratégica. Además de habilidades para crear y administrar proyectos informáticos a través de la mantención del funcionamiento óptimo de hardware y software relativos al procesamiento informático.
Tiene las habilidades para la gestión administrativa, emprendimiento y negociación, todo ello en el contexto del plan estratégico de la organización en que se desempeñe, bajo una perspectiva de excelencia y optimización, aplicando para ello su capacidad de toma de decisiones y de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios. Además, posee aptitudes y habilidades para la generación de emprendimientos y negociación, además de lograr una comunicación efectiva de forma oral y escrita.
Título
Ingeniero (a) en Computación e Informática
Modalidad
e-Learning
Admisión
Julio 2025
Inicio
Julio 2025
Duración
7 trimestres (carrera afín) / 8 trimestres (con nivelación)
Matrícula
$ 234.000
Arancel programa
$ 3.867.000
Redes e Infraestructura
Ingeniero(a) en Computación mención Redes e Infraestructura
Gestión de Proyectos - PMO
Ingeniero(a) en Computación mención Gestión de Proyectos - PMO
Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad
Ingeniero(a) en Computación mención Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad
Dejanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.
El/La profesional egresado(a) de la carrera de Ingeniería en Computación e Informática complementará los dominios entregados por su mención (Mención Redes e Infraestructura, Mención Gestión de Proyectos – PMO o Mención Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad) con el conocimiento y dominio de instrumentos para la gestión de procesos administrativos eficientes, también el/la egresado/a de la Universidad Gabriela Mistral, obtendrá aptitudes y habilidades para la generación de emprendimientos y negociación.
Dejanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.
El egresado de la carrera de Ingeniería Ingeniería en Computación e Informática tienen una alta demanda y continuarán así en el futuro, especialmente en las empresas privadas vinculadas a la Ingeniería Informática Los cambios en el mercado laboral internacional, el avance de las nuevas tecnologías y la necesidad de contar con profesionales capacitados para comprenderlas, harán que algunas áreas destaquen por sobre otras. Del mismo modo, el egresado tendrá los conocimientos para determinar el tipo de soluciones a desarrollar tomando en consideración la normativa vigente y requerimientos de la organización.
Dejanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.
Titulado/a o egresado/a de una carrera técnica / profesional. O estudios profesionales incompletos.
Experiencia laboral acreditable.
Dejanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.
Ricardo Fabelo Rodríguez
Director de Escuela de Ingeniería y Tecnologías, Universidad Gabriela Mistral. Director de Carreras del Area Informática, Universidad Gabriela Mistral. Miembro del Comité Científico Programa Fortalecimiento Redes Iberoamericanas OEI. Miembro del Consejo Consultivo, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma del Perú. Docente en distintas universidades e institutos. Fue Docente, Director y Decano, Facultad de Ingeniería, Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Ingeniero en Computación, Magister en Gerencia Empresarial, Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela. Con varios Programas de Estudio Avanzado en el Área de Marketing, Gestión, Emprendimiento, Energías Alternativas, Robótica Aplicada, Gestión Electrónico, Seguridad en Proyectos de Ingeniería, Community Manager, Diseño Web, Seguridad Higiene, Centro de Ingenieros del Estado de Zullia, Fundación Adolfo Ernst, Valenzuela. Ha participado en diferentes Jornadas y Encuentros como expositor o ponente. En el área de Investigación se destaca por sus trabajo y publicaciones de articulos en distintas Revistas del área
Gerardo Morales Zambrano
Magíster Scientiarum en Telemática, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), donde actualmente cursa el Doctorado en Ciencia, Tecnología e Innovación. Ingeniero de Sistemas, Universidad Dr. José Gregorio Hernández y Licenciado en Educación, Universidad Bolivariana de Venezuela. Cuenta con destacada trayectoria en docencia universitaria, investigación y gestión académica. Actualmente es Coordinador Académico de las Carreras Tecnológicas e Ingenierías y de Vinculación con el Medio, Escuela de Ingeniería y Tecnologías, Universidad Gabriela Mistral (UGM), en Santiago de Chile. Es docente certificado en tecnologías Microsoft, Proctor oficial del centro de certificación Pearson VUE, y miembro de los comités editoriales de las revistas EOnlineTech (Florida Global University), NODOS (UGM) y Telematique (URBE). Además, Es paper reviewer de la Conferencia Internacional de la IEEE – Sección Perú. cuenta con trayectoria como tutor y jurado de pregrado y postgrado, es investigador con publicaciones en el área de inteligencia artificial educativa, brecha digital y tecnologías emergentes.
Dejanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.
El Ingeniero en Computación e Informática de la Universidad Gabriela Mistral es un profesional integral, capaz de analizar situaciones y problemáticas de empresas y organizaciones para el buen uso de recursos tecnológicos en la gestión estratégica. Además de habilidades para crear y administrar proyectos informáticos a través de la mantención del funcionamiento óptimo de hardware y software relativos al procesamiento informático. Tiene las habilidades para la gestión administrativa, emprendimiento y negociación, todo ello en el contexto del plan estratégico de la organización en que se desempeñe, bajo una perspectiva de excelencia y optimización, aplicando para ello su capacidad de toma de decisiones y de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios. Además, posee aptitudes y habilidades para la generación de emprendimientos y negociación, además de lograr una comunicación efectiva de forma oral y escrita.
Título
Ingeniero (a) en Computación e Informática
Modalidad
e-Learning
Admisión
Julio 2025
Inicio
Julio 2025
Duración
7 trimestres (carrera afín) / 8 trimestres (con nivelación)
Matrícula
$ 234.000
Arancel programa
$ 3.867.000
Redes e Infraestructura
Ingeniero(a) en Computación mención Redes e Infraestructura
Gestión de Proyectos - PMO
Ingeniero(a) en Computación mención Gestión de Proyectos - PMO
Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad
Ingeniero(a) en Computación mención Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad
El/La profesional egresado(a) de la carrera de Ingeniería en Computación e Informática complementará los dominios entregados por su mención (Mención Redes e Infraestructura, Mención Gestión de Proyectos - PMO o Mención Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad) con el conocimiento y dominio de instrumentos para la gestión de procesos administrativos eficientes, también el/la egresado/a de la Universidad Gabriela Mistral, obtendrá aptitudes y habilidades para la generación de emprendimientos y negociación.
El egresado de la carrera de Ingeniería Ingeniería en Computación e Informática tienen una alta demanda y continuarán así en el futuro, especialmente en las empresas privadas vinculadas a la Ingeniería Informática Los cambios en el mercado laboral internacional, el avance de las nuevas tecnologías y la necesidad de contar con profesionales capacitados para comprenderlas, harán que algunas áreas destaquen por sobre otras. Del mismo modo, el egresado tendrá los conocimientos para determinar el tipo de soluciones a desarrollar tomando en consideración la normativa vigente y requerimientos de la organización.
Titulado/a o egresado/a de una carrera técnica / profesional. O estudios profesionales incompletos.
Experiencia laboral acreditable.
Ricardo Fabelo Rodríguez
Director de Escuela de Ingeniería y Tecnologías, Universidad Gabriela Mistral. Director de Carreras del Area Informática, Universidad Gabriela Mistral. Miembro del Comité Científico Programa Fortalecimiento Redes Iberoamericanas OEI. Miembro del Consejo Consultivo, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma del Perú. Docente en distintas universidades e institutos. Fue Docente, Director y Decano, Facultad de Ingeniería, Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Ingeniero en Computación, Magister en Gerencia Empresarial, Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela. Con varios Programas de Estudio Avanzado en el Área de Marketing, Gestión, Emprendimiento, Energías Alternativas, Robótica Aplicada, Gestión Electrónico, Seguridad en Proyectos de Ingeniería, Community Manager, Diseño Web, Seguridad Higiene, Centro de Ingenieros del Estado de Zullia, Fundación Adolfo Ernst, Valenzuela. Ha participado en diferentes Jornadas y Encuentros como expositor o ponente. En el área de Investigación se destaca por sus trabajo y publicaciones de articulos en distintas Revistas del área
Gerardo Morales Zambrano
Magíster Scientiarum en Telemática, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), donde actualmente cursa el Doctorado en Ciencia, Tecnología e Innovación. Ingeniero de Sistemas, Universidad Dr. José Gregorio Hernández y Licenciado en Educación, Universidad Bolivariana de Venezuela. Cuenta con destacada trayectoria en docencia universitaria, investigación y gestión académica. Actualmente es Coordinador Académico de las Carreras Tecnológicas e Ingenierías y de Vinculación con el Medio, Escuela de Ingeniería y Tecnologías, Universidad Gabriela Mistral (UGM), en Santiago de Chile. Es docente certificado en tecnologías Microsoft, Proctor oficial del centro de certificación Pearson VUE, y miembro de los comités editoriales de las revistas EOnlineTech (Florida Global University), NODOS (UGM) y Telematique (URBE). Además, Es paper reviewer de la Conferencia Internacional de la IEEE – Sección Perú. cuenta con trayectoria como tutor y jurado de pregrado y postgrado, es investigador con publicaciones en el área de inteligencia artificial educativa, brecha digital y tecnologías emergentes.